¿Qué es un eclipse solar?
Muchos de nosotros hemos tenido la suerte de ver un eclipse solar . Este fenómeno puede haber despertado nuestra curiosidad. Si se pregunta qué es un eclipse solar, cuándo, cómo y por qué ocurre, ¡entonces ha venido al sitio correcto y al artículo correcto!
¿Qué es un eclipse solar?
Un eclipse solar, también llamado ocultación solar , es el fenómeno por el cual la Luna se sitúa frente al Sol de tal forma que oscurece parcial o totalmente la imagen del Sol desde la Tierra.
Entonces ocurre un eclipse cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en el mismo eje . Sin embargo, se debe saber que esta configuración solo puede ocurrir en el momento de la Luna nueva, cuando el Sol y la Luna están en conjunción con respecto a la Tierra. Y aún sería necesario que las tres estrellas estuvieran perfectamente alineadas . Lo cual, sin embargo, no es siempre el caso.
¿Cuál es la diferencia entre un eclipse total y un eclipse parcial?
¿Sabías que el diámetro de la Luna es 400 veces menor que el del Sol ? Por el contrario, el Sol está 400 veces más lejos de nuestro planeta que la Luna . Esto significa que cuando la Luna pasa por delante del Sol, sus diámetros aparentes pueden coincidir perfectamente. Es por esto que el observador, según la posición en que se encuentre, puede ver la Luna ocultando parcial o totalmente al Sol.
Sin embargo, debes saber que la Tierra y la Luna no orbitan exactamente en el mismo plano. De hecho, sus trayectorias solo se cruzan en dos lugares llamados «nodos» y hay un eclipse solo cuando estos nodos están alineados en el eje Tierra-Sol, informa Sciences et Avenir .
Después de eso, todo depende de dónde se encuentre la Luna en su órbita elíptica. Si nuestro satélite está lejos de nosotros, el eclipse es anular. En otras palabras, cuando el diámetro de la Luna parece menor que el del Sol, y por lo tanto no lo oculta del todo, podemos ver que se forma un anillo solar.
En cambio, cuando la Luna está muy cerca de la Tierra, entonces su diámetro coincide perfectamente con el del Sol. Aquí es donde hay un eclipse total. Así, la sombra de la Luna sumerge en la oscuridad un área denominada “banda de totalidad”. Sin embargo, para otros observadores fuera de esta banda, solo será un eclipse parcial.