Min: un potente navegador web que protege tu privacidad

Es un hecho, los navegadores web populares como Chrome, Firefox o Edge hoy en día vienen con muchas características. Sin embargo, también son cada vez más exigentes con los recursos del sistema. Por lo tanto, si tiene una computadora con un rendimiento deficiente, su experiencia de navegación puede verse afectada por ralentizaciones o páginas web que se cargan con demasiada lentitud. Por eso, hoy les presento Min , un navegador web rápido, de alto rendimiento y con una interfaz minimalista.
Min: un navegador web simple, rápido y multiplataforma
Min es un navegador web de código abierto disponible en Windows, macOS y Linux. Fue creado utilizando la plataforma Electron, que permite crear aplicaciones basadas en el motor Chromium y la plataforma Node.js. La interfaz de Min está escrita en JavaScript y CSS.
Dicho esto, también quería aclarar que Min no fue diseñado para competir con navegadores web como Firefox o Chrome. Más bien, se describe a sí mismo como «un navegador web más inteligente y rápido». Por lo tanto, no encontrará funciones avanzadas, ni siquiera extensiones. En cambio, el navegador web Min ofrece una experiencia de navegación sin distracciones.
¿Cuáles son sus características?
Las características de Min son pocas. Sin embargo, podemos decir que el navegador web integra lo esencial. Por lo tanto, encontrará un bloqueador de anuncios y rastreadores para una navegación rápida sin ser rastreado.
Por otro lado, si tiene una conexión a Internet lenta y limitada, Min Browser también puede bloquear secuencias de comandos e imágenes. De esta manera, las páginas se cargarán más rápido utilizando la menor cantidad de datos posible.
El motor de búsqueda predeterminado es DuckDuckGo. Sin embargo, puede reemplazarlo con Google, Bing, Yahoo, StartPage, Ecosia, Qwant, etc.
Min también tiene un modo de lectura, una «Lista de lectura» y una ingeniosa función para agrupar pestañas. También se puede activar un tema oscuro y configurar una gran cantidad de atajos de teclado.
Finalmente, también destacaremos el soporte para el llenado automático de contraseñas (compatible con Bitwarden o 1Password), y la posibilidad de configurar un servidor proxy.
Conclusión
Como te dije anteriormente, Min seguramente no reemplazará tu navegador web predeterminado. Sin embargo, puede usarlo como un navegador web secundario para navegar por la web sin distracciones. También será adecuado para usuarios que tengan una máquina menos potente. Por mi parte, estoy pensando en usarlo en mi máquina virtual con Windows 10 porque consume muy pocos recursos del sistema.