¿Cómo verificar y reparar el disco con CHKDSK en Windows 11?

El comando CHKDSK ( Comprobar disco ) se utiliza para analizar y resolver cualquier problema en un medio de almacenamiento, como un disco duro, SSD o llave USB. Esta es una herramienta de línea de comandos disponible en Windows que puede ejecutar para verificar la integridad de un disco, entre otras cosas. En otras palabras, CHKDSK ayuda a verificar si los sectores de su disco no están dañados. En este tutorial, le muestro cómo usar la herramienta CHKDSK para verificar y reparar un disco corrupto o dañado .

¿Cuándo usar CHKDSK?

La función principal del comando chkdskes verificar la integridad del sistema de archivos en el disco y realizar las correcciones necesarias. El comando también puede reparar sectores defectuosos en su disco duro/SSD.

Los sectores defectuosos se dividen en dos grupos. Tiene los sectores defectuosos «suaves» que surgen cuando los datos no se escriben correctamente y, en este caso, el comando chkdskpuede solucionarlos fácilmente.

Por otro lado, tiene los sectores defectuosos «duros» que ocurren cuando el disco está dañado físicamente. En este caso específico, el comando chkdskprobablemente no podrá repararlos. Por otro lado, la herramienta marcará los sectores defectuosos para evitar escribir datos en ellos.

Aquí hay una lista de problemas que el comando chkdskpuede resolver:

  • No se pueden leer los datos del disco duro
  • La computadora genera errores de arranque
  • Rendimiento lento o degradado al acceder a archivos en la computadora
  • La computadora se apaga repentinamente durante una tarea

¿Cómo verificar y reparar el disco duro/SSD con la herramienta CHKDSK?

Método #1: a través del Explorador de archivos

Si no se siente cómodo con las líneas de comando, Windows le permite ejecutar la herramienta CHKDSK desde el Explorador de archivos. Así es cómo.

1. Abra el Explorador de archivos, luego haga clic en » Esta PC » en la barra lateral izquierda.

2. Ahora haga clic derecho en la unidad que desea verificar y elija la opción » Propiedades » en el menú contextual.

3. Haga clic en la pestaña » Herramientas «, luego haga clic en el botón » Comprobar » en la sección «Comprobación de errores».

4. Si la unidad no tiene errores, es posible que reciba un aviso del sistema que lo indique. Si desea volver a escanear, haga clic en la opción » Escanear unidad «. De lo contrario, haga clic en «Cancelar».

5. Es posible que el escaneo tarde algún tiempo. Espere pacientemente mientras el proceso se ejecuta en segundo plano.

6. Si su unidad no tiene errores, recibirá el siguiente mensaje. Por otro lado, si Windows ha detectado algún error, intentará repararlo y te avisará cuando se complete el proceso.

Eso es todo, acaba de verificar y posiblemente reparar su disco duro/SSD. Si desea tener más control sobre el comando chkdsk, puede ejecutarlo mediante el símbolo del sistema.

Método #2: a través del símbolo del sistema

Este método no ofrece la comodidad de la GUI. Sin embargo, ciertamente ofrece un control más completo y flexible. Ver en su lugar.

1. Al principio, abra una ventana del símbolo del sistema como administrador en su PC. Para hacer esto, busque «cmd» en el menú de inicio, luego haga clic en » Ejecutar como administrador «.

2. A continuación, escriba o copie/pegue el siguiente comando en la ventana del símbolo del sistema y presione Entrée. Este comando analiza y repara el disco principal, el que contiene Windows.

chkdsk /f
chkdskd: /f

3. Es posible que reciba un mensaje para programar la verificación del disco la próxima vez que inicie su computadora porque la unidad no se puede usar mientras la herramienta está realizando su operación. Para programar, presione la tecla “ o ” en su teclado.

4. Finalmente, apague su computadora desde el menú Inicio y vuelva a encenderla. La herramienta chkdsk comenzará a escanear automáticamente el volumen de almacenamiento antes de que se inicie la PC.

Parámetros del comando CHKDSK

chkdskes un comando muy versátil y, por lo tanto, admite una variedad de parámetros. Aquí están todos los parámetros y sus funciones compatibles con el comando chkdsk.

configuraciones Funciones
/F Analiza y repara errores en el disco. Si el volumen está en uso, un mensaje le indica que programe la verificación la próxima vez que se inicie la computadora.
/v Comprueba el disco y muestra la ruta y el nombre completo de todos los archivos en el disco.
/r Localiza todos los sectores físicos defectuosos en las unidades y recupera información legible. También incluye la funcionalidad del parámetro /f.
/X Desmonta a la fuerza el volumen si es necesario, luego escanea y repara la unidad. Incluye la funcionalidad del parámetro /f.
/i Omite algunas comprobaciones de volumen de entradas de índice para reducir el tiempo que lleva ejecutar CHKDSK. Solo se puede utilizar con el sistema de archivos NTFS.
/vs Omite la comprobación de ciclos dentro del árbol de carpetas para reducir el tiempo de CHKDSK. Solo para uso con el sistema de archivos NTFS.
/I[:<tamaño>] Cambia el tamaño del archivo de registro al tamaño deseado con el valor especificado en kilobytes.
/b Esta configuración borra la lista actual de sectores defectuosos identificados en el volumen y vuelve a verificar los clústeres asignados y libres en busca de errores. También realiza las funciones del parámetro /r. Se utiliza principalmente después de asignar clústeres a un disco duro nuevo. Además, solo se puede usar con el sistema de archivos NTFS.
/escanear Ejecuta un análisis en línea del volumen. Solo se puede utilizar con el sistema de archivos NTFS.
/forceofflinefix Solo NTFS: (debe usarse con «/scan») omite todas las reparaciones en línea; cualquier anomalía encontrada se pone en cola para su reparación fuera de línea (es decir, «chkdsk /spotfix»).
/rendimiento (Debe usarse con /scan) Aumenta la prioridad de escaneo y aumenta el uso de recursos del sistema para completar el escaneo mucho más rápido. Puede afectar negativamente a otras tareas en ejecución. Solo se puede utilizar con el sistema de archivos NTFS.
/spotfix Esta configuración realiza una corrección única en el volumen. Solo se puede utilizar con el sistema de archivos NTFS.
/sdcleanup Limpia la memoria de datos de descriptores de seguridad innecesarios (implica /F). Solo para uso con el sistema de archivos NTFS.
/offlinescanandfix Ejecuta un análisis sin conexión y repara el volumen.
/freeorphanedchains Libera cadenas de clústeres huérfanos en lugar de recuperar su contenido. Solo para uso con sistemas de archivos FAT/FAT32/exFAT.
/markclean Marca el volumen como limpio si no se detectaron daños, incluso si no se especificó la opción /F. Solo funciona con sistemas de archivos FAT/FAT32/exFAT.
/? Muestra ayuda y una lista de todos los parámetros admitidos para CHKDSK.

Es todo ! Ahora, si experimenta problemas de acceso al disco o apagados inesperados, ejecute el comando chkdskpara verificar y reparar cualquier error en el disco.

Dejar un comentario